El fin de este espectáculo es potenciar un ocio y cultura a través de la calidad escénica, la poesía artística, la música tradicional fusionada con otras ramas musicales y demás recursos expresionistas que contribuyen al desarrollo de la cultura Atlántica y en general a la potenciación del Arte en múltiples facetas.
El fin de este espectáculo es potenciar un ocio y cultura a través de la calidad escénica, la poesía artística, la música tradicional fusionada con otras ramas musicales y demás recursos expresionistas que contribuyen al desarrollo de la cultura Atlántica y en general a la potenciación del Arte en múltiples facetas.
El espectáculo combina:
KELTIA EL MUSICAL, cuenta la historia del nacimiento de la Cultura Atlántica en tierras gallegas, cuando Europa aún estaba sobre una capa de hielo y la vida humana solo era permisible en tierras de Keltia/Galicia.
Ante el deshielo de los mares, los descendientes de Breogán parten hacia tierras del norte y colonizan los 6 países celtas, dando origen a la primera civilización de Europa, los celtas.
Las 3 diosas irlandesas, Eire, Fotla y Banba, que ayudarán a los nietos de Breogán a la Conquista de Irlanda, viajan a Keltia/Galicia y la belleza paisagística, cultural, gastronómica, hace que se acaben enamorando de unos Príncipes Celtas. Pero, el amor no vendrá solo, lo acompañan malos augurios, invasiones romanas, batallas…todo esto y más con lo que los protagonistas de esta Historia tendrán que aprender a vivir, luchar y soñar…
Todo esto transmitiendo la espiritualidad de lo celta con lo romano y su contacto con la naturaleza, su tradición; su esencia. La historia contada a través de mitos y leyendas que llegan hasta nuestros días, que unidas con lo cristiano forman parte de la cultura de los pueblos del Atlántico.
Transmitir la historia de nuestra cultura atlántica, los castros, los celtas y la cultura romana, de los pueblos atlánticos.
Rescatar la esencia y sabiduría de unas culturas olvidadas y ocultas en el tiempo, su contacto con la naturaleza, sus símbolos sagrados, sus leyendas y tradiciones.
Proporcionar al público un espectáculo dinámico, positivo, ameno, visual, interactivo, pleno de sentimiento y energía.
Hermanar nuestra cultura atlántica con el resto de las culturas del mundo, a través de la música, el canto, la danza y la declamación.
90 Minutos aproximadamente.con Interacción previa de la Guardia Pretoriana por las calles.
Interiores sin Pirotecnia: Auditorios, Salas, Teatro
Exteriores con o sin pirotecnia: Plazas y espacios público
Para Público general
Consúltanos tus dudas y nosotros te llamamos